Curso actualizado: 10 de mayo de 2025
Modalidad y ubicación
Modalidad 100% online a través del campus virtual de Educapractic. La formación combina contenidos digitales, tutorías personalizadas y seguimiento académico a distancia.
Duración
2.000 horas distribuidas en dos cursos académicos: 1.584 horas en modalidad online y 416 horas de prácticas presenciales obligatorias en centros sanitarios (FCT).
Titulación
Al finalizar el ciclo, se obtiene el título oficial de Técnico/a Superior en Documentación y Administración Sanitarias, válido en todo el territorio nacional.
Objetivo formativo
Capacitar al alumnado para definir y organizar procesos de gestión de la documentación clínica, extraer y validar información sanitaria, codificar datos asistenciales y participar en la gestión administrativa de centros de salud, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente.
Gestión de pacientes
Tramitación de citas, atención primaria y especializada, derivaciones y gestión administrativa de la asistencia.
Terminología clínica y patología
Lenguaje propio de las ciencias de la salud, fisiopatología de órganos y sistemas.
Extracción de diagnósticos y procedimientos
Rastreo, indexación y codificación de episodios asistenciales a partir de documentación clínica.
Archivo y documentación sanitarios
Gestión y mantenimiento de archivos clínicos, tratamiento de la documentación sanitaria.
Sistemas de información y clasificación sanitaria
Sistemas digitales en sanidad, clasificación internacional de enfermedades (CIE).
Ofimática y proceso de la información
Dominio de herramientas informáticas, hojas de cálculo, bases de datos y procesamiento de textos.
Codificación sanitaria
Codificación específica de patologías sistémicas, obstétricas, lesiones y envenenamientos.
Atención psicosocial al paciente
Técnicas de comunicación, orientación y acompañamiento al paciente-usuario.
Validación y explotación de datos
Estadística aplicada, epidemiología y gestión de bases de datos sanitarias.
Gestión administrativa sanitaria
Trámites administrativos en consultas, hospitales y ensayos clínicos.
Formación y orientación laboral
Incorporación al mercado laboral y prevención de riesgos en el entorno sanitario.
Empresa e iniciativa emprendedora
Desarrollo de proyectos empresariales, funciones administrativas y viabilidad de negocio.
Inglés profesional
Comprensión y expresión escrita y oral aplicada al ámbito sanitario.
Proyecto de documentación y administración sanitarias
Trabajo final de integración práctica de conocimientos adquiridos durante el ciclo.
Formación en centros de trabajo (FCT)
416 horas de prácticas presenciales en centros sanitarios o administrativos del ámbito de la salud.
Requisitos
Acceso con título de Bachillerato, COU, CAS, técnico/a superior, estudios universitarios o mediante prueba de acceso si se tienen 19 años o 18 con un CFGM de la misma opción. También se admite acceso con cualquier CFGM, aunque no pertenezca a la familia sanitaria.
Acceso a otros estudios
Este ciclo permite acceder directamente a cualquier grado universitario oficial.
Idioma en que se realiza el curso: español
Perspectivas laborales: Técnico/a en documentación sanitaria, codificador/a clínico, responsable de archivo de historias clínicas, asistente de investigación biomédica, técnico/a en evaluación de calidad asistencial, administrativo/a en centros de salud, secretario/a médico/a.
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral